
El simposio de referencia
de la Endodoncia en España
#YoSalvoDientes

Conoce a nuestros ponentes

Dra. Laura Sierra
- Doctora en Odontología por la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid.
- Licenciada en Odontología por la Universidad Europea.
- Máster en Endodoncia . Universidad de Valencia.
- Cirugía Oral avanzada e Implantes . Universidad Autónoma.
- Microscopía Endodóntica . Universidad de Valencia.
- Microcirugía en Injertos de Tejidos blandos e Injertos Óseos . Hospital universitario La Paz.
- Regeneración y Periodoncia avanzada . Universidad de Nueva York.
- Formación en Manejo de Tejidos blandos y Regeneración Ósea avanzada . , S. Jovanovic, U. Grunder , O. Zuhr, M. Pikos, E. Allen , L. Llamosa.
- MPI: TechnicPeriodontics and Implantology Microscopy-High specialization Zambrano Hellion TecSalud Hospital.
- Profesora Máster de Microscopía Endodóntica y Microcirugía apical . Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
- Profesora colaboradora Máster de Endodoncia. Universidad de Sevilla.
- Profesora colaboradora Máster de Endodoncia. Universidad de Zaragoza.
- Codirectora Postgrado en Endodoncia para la Práctica Diaria. Autrán Dental Academy.
- Dictante y moderadora en cursos a nivel nacional e internacional.
- Práctica privada en Microscopía Endodóntica y Microcirugía oral.

Dr. Alejandro Peña
- Licenciado en Odontología Universidad Europea de Madrid (UEM)
- Postgrado de Capacitación clínica en odontología general UEM
- Máster Endodoncia Avanzada UEM
- Doctorando en odontología Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM)
- Miembro titular de la Asociacíon Española de Endodoncia (AEDE)
- Miembro Sociedad Española Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES)
- Profesor invitado Máster Endodoncia Avanzada UEM
- Profesor y coordinador académico Postgrados Endodoncia PgO UCAM
- Profesor invitado Máster Endodoncia Huesca - Universidad de Zaragoza
- Autor/Coautor diversos artículos científicos en el ámbito de la endodoncia publicados en revistas de impacto
- Dictante diversos cursos actualización endodoncia a nivel nacional
- Práctica privada en endodoncia microscópica y microcirugía apical
El objetivo de la endodoncia es prevenir y/o curar la periodontitis apical. Mediante la preparación químico - mecánica del sistema de conductos se eliminan microorganismos, tejido pulpar y restos de tejido orgánico e inorgánico. La instrumentación mecánica no es suficiente para lograr cumplir los objetivos de los tratamientos de conductos. Por ello, la irrigación cobra especial importancia para lograr llegar a donde la instrumentación no puede. En esta conferencia, realizaremos una puesta al día sobre soluciones irrigantes y explicaremos como sacarla el máximo partido a la desinfección químico-mecánica del sistema de conductos.

Dr. James Ghilotti
- Graduado en Odontología en la Universitat de Valéncia
- Máster en Endodoncia en la Universitat de Válencia
- Premio Extraordinario de Grado en Odontología
- Premio F. Riitano de la Accademia Italiana di Endodonzia 2021
- Beca Formación de Profesorado Universitario del Ministerio de Educación
El desarrollo de los materiales biocerámicos permite tener un enfoque biológico en los tratamientos endodónticos. Estos materiales han demostrado su eficacia tanto en la terapia de la pulpa vital como en situaciones en las cuales ya debemos eliminar la pulpa dental, debido a su biocompatibilidad y bioactividad.

Dr. Francisco Cardona
- Médico Especialista en Estomatología.
- Doctor en Medicina y Cirugía.
- Ex profesor asociado de la Facultad de Medicina y Odontología de Valencia.
- Ex médico adjunto del Servicio de Estomatología del Hospital General Universitario de Valencia.
- Jefe de Sección de Salud Bucodental (Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea).
- Fellow del Board Europeo de Cirugía Bucal.
- Autor de múltiples artículos de la especialidad.
- Autor de diversos capítulos de libros de la especialidad.
- Autor de un atlas online de patología de mucosa oral.
- Dictante de múltiples cursos sobre temas la especialidad, entre ellos gran cantidad de cursos de Fotografía dental.
- Miembro de SECIB, SEMO y SESPO.
La fotografía es fundamental para dar a conocer nuestro trabajo, si fotografías existes; además de ser útil para revisar nuestra evolución en el mismo. Con este fin se explican de forma sucinta los conocimientos básicos para manejar una cámara de fotos digital de forma adecuada. Y se concreta el material necesario para hacer buenas fotografías clínicas.

Dra. Julia Guerrero
- Licenciada y Doctora en Odontología por la Universidad de Murcia (UMU)
- Máster Universitario en Ciencias Odontológicas y Estomatológicas (UMU)
- Máster propio en tratamiento odontológico y de Pacientes especiales y Gerodontología (UMU)
- Profesora Ayudante Doctor en las asignaturas de Pacientes especiales y Gerodontología (UMU)
- Profesora del Máster de Pacientes especiales y Gerodontología (UMU)
- Autora de diversas publicaciones en materia de biocompatibilidad de nuevos materiales odontológicos
- Práctica privada en Murcia.

Dra. Diana Sanz
- Licenciada Odontología (Universitat de Barcelona).
- Postgrado de Endodoncia (Universitat de Barcelona).
- Postgrado en Estética y Cosmética Dental (Societat Catalana Odontologia i Estomatologia).
- Residencia Clínica en Implantología Oral (Universitat Internacional Catalunya).
- Residencia Clínica Técnicas Quirúrgicas Aplicadas a la Cavidad Oral (Universitat Internacional Catalunya).
- Doctoranda Universitat de Barcelona “Medicina i Recerca Translacional”.
- Profesora colaboradora Postgrado de Endodoncia Universitat de Barcelona.
- Profesora Asociada Odontología Integrada Universitat de Barcelona.
Las lesiones de gran tamaño en endodoncia requieren de un diagnóstico diferencial y un procedimiento específico según su origen y extensión. Es necesario conocer las características clínicas y radiográficas y las técnicas actuales para definir el plan de tratamiento que nos ayude a conseguir el mejor resultado en cada caso.

Dr. Antonio Romero
- Doctor en Odontología Universidad de Valencia.
- Postgrado en Análisis Estadístico en Ciencias de la Salud y de la Vida. Universidad de Valencia
- Master en Medicina del Dolor. Sociedad Española del Dolor y Universidad Miguel de Cervantes. Madrid.
- Mini-residency in Dental Sleep Medicine. Tufts University (Boston)
- Diplomate by the American Board of Orofacial Pain.
- International Certificant by the American Board of Dental Sleep Medicine.
- Certificate in Intramuscular Manual Therapy American Academy of Orofacial Pain
- Fellow de la American Academy of Orofacial Pain. Miembro de la American Academy of Dental Sleep Medicine
- Exmiembro del Comité de Investigación de la American Academy of Dental Sleep Medicine y miembro del Comité Editorial del Journal of Dental Sleep Medicine
- Miembro de la International Association for the Study of the Pain (IASP) Member of the Special Interest Groups in Orofacial Pain, Neuropathic Pain, Musculoskeletal Pain and Education in Pain
- Miembor de SEDCYDO, SEMDES, SED, SEMDOR.
- Certificado Professional en Marketing Digital por el Digital Marketing Institute. Dublin.
- Diplomado en Innovación y Emprendimiento por la Universidad de Stanford. USA.
- Certificado en Liderazgo e Innovación en Ciencias de la Salud por la Universidad de Stanford. USA.
- Formación ejecutiva en Inteligencia Artificial aplicada a Ciencias de la Salud por el Massachusets Institue of Technology de Boston. USA
- Ex-profesor Asociado y actual profesor colaborador de la Universidad de Valencia.
- Profesor visitante de la Dental Sleep Medicine Miniresidency y la Miniresency in Temporomandibular Disorders and Orofacial Pain. Tufts University in Boston (USA)
- Profesor colaborador del Executive Master in Orofacial Pain. Universidad de Siena (Italia)
- Conferenciante de cursos y conferencias en los tema de Trastornos Temporomandibulares, Dolor Orofacial, Bruxismo y Medicina Dental del Sueño en España y en el extranjero (Europa, USA, Mexico, Australia, Asia y Sudamérica)
- Autor de varios artículos científicos y capítulos de libro en Trastornos Temporomandibulares, Bruxismo, Dolor Orofacial y Medicina Dental del Sueño a nivel nacional e internacional.
- Revisor científico y/o miembro del Comité Editorial del Journal of Oral Rehabilitation, Journal of Orofacial Pain, American Journal of Dental Sleep Medicine, Clinical Oral Investigations entre otros.
- El Dr. Romero combina en la actualidad su práctica asistencial exclusiva en la clínica CRANEOSALUD de Valencia al tiempo que ofrece y promueve la formación entre los compañeros en Disfunción Temporomandibular , Dolor Orofacial y Medicina Dental del Suñeo junto a otros temas como la gestión de equipos, la motivación, el neuromarketing, el márketing ético etc… en España y en el extranjero.
- Es profesor colaborador de varias universidades y centros de formación a nivel nacional e Internacional.
- Dr. Romero es triatleta de larga distancia . Ha completado hasta el momento 15 Campeonatos de distancia Ironman, incluyendo una participación en el mítico campeonato del Mundo de Ironman de Hawai.
- En su tiempo libre es mentor y coach para atletas y colegas
El dolor dental es, clásicamente el motivo más frecuente (al menos hasta hace poco tiempo) por el que el paciente solicita ayuda al odontólogo. El dolor odontogénico (pulpar o periodontal) es el dolor más prevalente de la esfera orofacial y a menudo supone un reto diagnóstico para el clínico dado que se puede manifestar de múltiples maneras desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo.
Sin embargo, en muchas ocasiones, el diagnosticar como odontógeno un dolor de otro origen lleva a tratamientos innecesarios con la consiguiente yatrogenia y la posibilidad de colaborar de modo involuntario en la aparición de dolores de carácter neuropático que a su vez resultan a menudo en tratamientos más agresivos, poco efectivos y que perpetúan sorpresivamente la sintomatología del paciente.
En la presente conferencia abordaremos desde un punto de vista práctico el diagnóstico diferencial de los diferentes dolores de origen no odontogénico que pueden manifestarse como dolores “dentales” en cuanto a su localización y pueden hacer caer al odontólogo o endodoncista en la trampa de realizar un tratamiento innecesario que no solucione realmente el motivo por el cual el paciente acude en busca de ayuda: el dolor.

Dr. Gonzalo Olivieri
- Licenciatura en Odontología (Universitat Internacional de Catalunya).
- Máster en Endodoncia (Universitat Internacional de Catalunya).
- Doctorado en Odontología (Universitat Internacional de Catalunya).
- Profesor adjunto Área Restauradora y Endodoncia (Universitat Internacional de Catalunya).
- Autor de más de 15 artículos en revistas con revisión por pares.
- Specialist Member de la European Society of Endodontology (ESE).
- Práctica privada en Barcelona.
Mediante la presentación de distintos casos clínicos se plantearán distintas opciones de tratamiento en pacientes con lesiones cariosas profundas en dientes con vitalidad pulpar y se analizará la evidencia existente hasta la fecha.
Ponentes invitados por nuestros patrocinadores

Patrocinador Oro

Dr. Nuno Pinto
Nuno Pinto nació en 1975 en Lisboa, Portugal. Se graduó en Odontología en el ISCSEM en 2001. Obtuvo un posgrado en Endodoncia en la Universidad Internacional de Cataluña en 2002, luego obtuvo su Maestría en Endodoncia en 2004 en la Universidade Internacional da Cataluña. Fue estudiante de doctorado en la UIC. Ha estado haciendo una práctica privada limitada a Endodoncia desde 2001 en Lisboa. Ha dado conferencias, cursos prácticos y capacitación en endodoncia durante este tiempo.

Patrocinador Platinum

Dr. P. Sebastian Ortolani Seltenercich
- Licenciado en Odontología. Universidad Europea de Madrid.
- Doctor en Odontología. Universidad de Valencia
- Profesor coordinador de asignatura de Patología y Terapéutica dental. Universidad Católica de Murcia.
- CoDirector del Postgrado de Endodoncia. PgoUCAM. Murcia.
- Profesor colaborador Máster de Endodoncia. Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
- Miembro Titular de la Asociación Española de Endodoncia.
- Certified Members de la Sociedad Europea de Endodoncia.
- Miembro de la American Association of Endodontics.
- Práctica privada preferente en Endodoncia y Cirugía Periapical.
- Director del Centro de Formación Esdens. Alicante.

Patrocinador Platinum

Dr. P. Sebastian Ortolani Seltenercich
- Licenciado en Odontología. Universidad Europea de Madrid.
- Doctor en Odontología. Universidad de Valencia
- Profesor coordinador de asignatura de Patología y Terapéutica dental. Universidad Católica de Murcia.
- CoDirector del Postgrado de Endodoncia. PgoUCAM. Murcia.
- Profesor colaborador Máster de Endodoncia. Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
- Miembro Titular de la Asociación Española de Endodoncia.
- Certified Members de la Sociedad Europea de Endodoncia.
- Miembro de la American Association of Endodontics.
- Práctica privada preferente en Endodoncia y Cirugía Periapical.
- Director del Centro de Formación Esdens. Alicante.
Inscripciones sólo para inscritos al congreso. Plazas limitadas.

Dr. Leopoldo Forner
- Doctor en Medicina y Cirugía. Médico Especialista en Estomatología.
- Doctor en Odontología.
- Catedrático de Universidad.
- Director del Máster en Endodoncia de la Universitat de València.
- Certified Member of the European Society of Endodontology.
- Miembro Honorario de la Accademia Italiana di Endodonzia.
- Fellow and Past President of the Pierre Fauchard Academy (Spanish Section).
- Académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de las Islas Baleares
Presentadores

Dr. Adrian Lozano
- Doctor en Medicina y Cirugía. Universitat de València 1989
- Licenciado en Odontología. Universitat de València 1994
- Máster en Endodoncia. Universitat de València 1995
- Cursos de Postgrado en Endodoncia en la Universidad de Boston (EEUU) 1998-1999
- Profesor Asociado Universitat de València
- Acreditación Profesor Contratado Doctor
- Codirector del Máster Europeo en Endodoncia. Universitat de València
- Codirector Diploma de especialización en Endodoncia: “Aplicaciones y uso del microscopio quirúrgico en endodoncia”. Universitat de València
- Coordinador Clínico de la formación de Postgrado en Endodoncia. Universitat de València
- Premio al mejor artículo original (premio Ruiz de Temiño) publicado en la revista Endodoncia (2002)
- Premio Arturo Martínez Berna a la mejor comunicación Oral de Investigación (AEDE 2013)
- Premio Rafael Miñana Laliga al mejor Poster de Investigación (AEDE 2013)
- Premio Pedro Badanelli a la mejor Comunicación Oral Clínica (AEDE 2017)
- Education Partner Zeiss Dental Academy
- Líder de opinión (KOL) Dentsply Sirona
- Certified Member European Society of Endodontology (ESE)
- Miembro Titular de la Asociación Española de Endodoncia
- International Member American Association of Endodontists (AAE)
- Miembro de International Association of Dental Traumatology
- Miembro Titular de la Asociación Universitaria Valenciana de Blanqueamiento Dental
- Miembro de la Academia Italiana de Endodoncia
- Autor de varios artículos nacionales e internacionales
- Dictante de cursos, comunicaciones y ponencias nacionales e internacionales

Dra. Ruth P. Alfayate
- Licenciada en Odontología por la Facultad de Odontología de la Universidad de Granada (2000-2005)
- Diploma de Estudios Avanzados por la Universidad de Granada (2009)
- Master Oficial de Endodoncia Avanzada en la Universidad Europea de Madrid (2008-2010)
- Doctora en Odontología con Mención Europea “Sobresaliente Cum Laude”, Universidad Europea de Madrid (2016)
- Profesora adjunta en la asignatura “Integrada de Adultos” (Apoyo en Endodoncia) desde el curso académico 2010/11 hasta la actualidad
- Profesora colaboradora en el Máster de Odontología Restauradora Estética y Endodoncia de la Universidad Rey Juan Carlos desde el curso académico 2015/16 hasta la actualidad
- Profesora del Master Oficial de Endodoncia Avanzada de la Universidad Europea de Madrid
- Dictante de conferencias nacionales/internacionales
- Autora de diferentes publicaciones a nivel nacional/internacional
- Miembro de AEDE, AAE Y GEOEC
- ractica limitada a la Endodoncia en Tenerife desde 2009